La obra reflexiona sobre la metamorfosis del concepto de adolescencia en la era digital, Hasta llegar a lo que denominamos ‘era viral’, en el doble sentido de transmision veloz de las informaciones y de exposición al coronavirus. Frente a la sociedad viral, los adolescentes (grupo al que Carles Feixa denomina Generación Blockchain) se enfrentan al confinamiento con las Habilidades aprendidas en la cultura juvenil: de la cultura de la habitación en la cibercultura. Lectura recomen dato para padres y madres desorientada @ sy para adolescentes confinada @ s. Contiene el «Diario de una adolescente confinada» escrito e ilustrado por dos adolescentes, Aroa Méndez y Chao Feixa.  

Lee un fragmento del prólogo «La vida en un tuit» 

Consigue el #eBook

booktrailer:

Este libro surge de un hilo de Twitter escrito el lunes 16 de marzo de 2020, el primer día del confinamiento obligatorio en casa debido al coronavirus Covidien-19, Cuando Carles Feixa responde a la invitación del antropólogo Alberto corazones a dialogar sobre el efecto del confinamiento entre los adolescentes.

La obra invita a reflexionar sobre la metamorfosis del concepto de adolescencia en la era digital, Hasta llegar a lo que denominamos  era viral , en el doble sentido de transmision veloz de las informaciones y de exposición al coronavirus.

Frente a la sociedad viral, los adolescentes contemporáneos -denominados como Generación Blockchain miedo Carles Feixa- se enfrentan al confinamiento con las Habilidades aprendidas en la cultura juvenil: de la cultura de la habitación en la cibercultura. El libro se concibe como anti-libro de Ayuda para padres y madres desorientados y para adolescentes confinada @ s. Contiene el «Diario de una adolescente en cautiverio» escrito y ilustrado por dos adolescentes, Aroa Méndez y Chao Feixa.

Concebida como un InstantBook uno obra creada respondiendo a una coyuntura de actualidad, por el momento está solo disponible  en versión digital