El lunes 6 de junio de 2022 se realizó en la ciudad de México la primera presentación de «El Iti y su banda Mierdas Punk», de Carles Feixa y Francisco Valle, con prólogo de Pacho Paredes.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de México, en la Librería Rosario Castellanos.

Participaron el antropólogo Alfredo Nateras, la artista plástica y documentalista Laureana Toledo, el gestor cultural y antropólogo Pacho Paredes, la punketa y trabajadora Margarita Mares y el rockero y activista cultural Pablo Hernández ‘El Podrido’, y por supuesto, el autor, el antropólogo de las juventudes Carles Feixa.

Además, se llevaron a cabo dos presentaciones más el sábado 11 de junio: a las 12 horas en el Tianguis Cultural del Chopo (Calle Juan Aldama, Buenavista, junto a la Biblioteca Vasconcelos, CdMx) y a las 5 de la tarde en el Centro Cultural Municipal Dr Jaime Torres Bodet de Ciudad Nezahualcóyotl (Calle Feria de las Flores esq. Av. Chimalhuacán, col. Benito Juárez).

El especialista en bandas juveniles del mundo, Carles Feixa, viajó a México a presentar el libro en algunos de los escenarios ad hoc al personaje y tema que aborda: El Iti y su banda Mierdas Punk, entre ellos el Tianguis del Chopo.
La segunda presentación se realizó el martes 14 de junio.

Las bandas juveniles desde finales de los 70 dieron forma a lo que expresa en México el nombre de Chavo Banda. Surgidas en diversas geografías de las metrópolis nacionales, en la Ciudad de México su irrupción fue particularmente visible por el tamaño de los grupos y sus expresiones toscas, su apariencia desarrapada o rockera y su bizarría para afrontar la miseria, la carencia de futuro, la humillación y la violencia. Los Mierdas Punk destacaron en el oriente del entonces DF, nacidos de esa inmensidad periférica (¡vaya oxímoron!) que es Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.